La Fundación INCLIVA es un Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el Instituto de Salud Carlos III y como tal Agente de Sistema Nacional Ciencia y Tecnología.
Está encuadrada en el sector público de la Generalitat, tiene personalidad jurídica de naturaleza privada, y se rige por el ordenamiento jurídico privado y su legislación específica, sin perjuicio de las normas de derecho público que le resulten de aplicación.
La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana, establece en su Disposición adicional primera que al personas de las fundaciones públicas les son de aplicación las previsiones de esta ley referentes a la igualdad efectiva de mujeres y hombres, al código de conducta, los principios de selección establecidos en el artículo 60, así como el acceso al empleo público de las personas con discapacidad o diversidad funcional, la normativa básica contenida en la ley reguladora de las incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas y la prohibición de llevar a cabo funciones reservadas a personal funcionario. Así pues, la contratación en materia de personal debe realizarse según protocolos o instrucciones internas que garanticen la publicidad, objetividad, mérito, capacidad e igualdad en la selección.
La Fundación aplica los principios recogidos en el artículo 55 del Estatuto Básico del Empleado Público de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo de las entidades del sector público, garantizando el respeto a tales principios en el acceso y en la selección de su personal, al aplicar criterios de eficiencia, publicidad, trasparencia, imparcialidad, profesionalidad, independencia de los órganos de selección y agilidad en el proceso de convocatoria de sus plazas. Así la presente convocatoria se publica, no solo en la página WEB de INCLIVA, sino en portales públicos de empleo.
Asimismo el VI Acuerdo de la Comisión de diálogo social del sector público instrumental de la Generalitat, relativo a criterios generales de aplicación a las ofertas de empleo público y sus convocatorias, a las bolsas de empleo temporal, así como a los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo, en el sector público instrumental de la Generalitat excluye expresamente de su ámbito de aplicación a los organismos públicos de investigación y de las fundaciones del sector público de investigación en el ámbito sanitario como INCLIVA.
Es por ello que se convoca una plaza de Personal Investigador/a Rec Novel (Recognised Researcher, R2A) Investigador/a postdoctoral Bioinformático/a, des del Grupo de Genómica Traslacional Humana, y para el proyecto: “Creación de un nodo integral para la Distrofia Miotónica tipo 1 en España: registro clínico, mapas genómicos, epigenómicos y proteómicos (DM1-Hub). DM1-Hub generará el primer registro español de pacientes con DM1, recopilando activamente datos prospectivos de estilo de vida, clínicos, así como datos genómicos y proteómicos a partir de muestras biológicas a recoger, esto último utilizando secuenciadores de tercera generación y espectrometría de masas”. Bajo la dirección del Dr. Arturo López.
Plaza ofertada: Personal Investigador/a Rec Novel (Recognised Researcher, R2A) 04R Investigador/a postdoctoral Bioinformático/a.
Retribución: 38.772,82 €
Condiciones de Contratación: Contrato laboral a tiempo completo. El horario será flexible en función de las necesidades del servicio. Esta contratación queda supeditada a la concesión de la autorización administrativa, si fuera necesaria.
Finalizado el proceso selectivo derivado de esta convocatoria, el contrato se formalizará por escrito, y se utilizará la modalidad contractual más adecuada al objeto del mismo, de entre las que se encuentren vigentes en el momento de dicha formalización. La fecha de inicio vendrá fijada en la propuesta de contratación, en función de las necesidades de los proyectos y siempre que sea viable administrativamente. La finalización de los contratos podrá realizarse por cualquiera de las causas previstas en el Estatuto de los Trabajadores, o en el resto de legislación aplicable, y también las consignadas en el propio contrato, entre las que se establecerán las siguientes:
- Finalización o agotamiento de la consignación presupuestaria.
- Finalización de las tareas consignadas al puesto del empleado o empleada dentro del proyecto.
- Finalización del proyecto.
- Finalización de la línea de investigación.
Requisitos generales legales para participar en la convocatoria:
- Tener la nacionalidad española o permiso de trabajo, o alguna otra nacionalidad que permita el acceso al empleo del sector público. En caso de no tenerla y resultar esta persona seleccionada, el contrato no se formalizará hasta que la documentación correspondiente esté en regla. En caso de que finalmente no se consiga finalizar este trámite dentro del plazo establecido por la Comisión de Valoración, la persona seleccionada no podrá ser contratada; dejando, en este caso, la plaza desierta o contratándose a la siguiente persona en caso de que se haya dado orden de prelación en la Resolución.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa o de aquella otra que pueda establecer por ley.
- No incurrir en causa de incompatibilidad alguna que le impida el desempeño de funciones en régimen general con una entidad perteneciente al sector público, extremo que se acreditará mediante declaración responsable. Este requisito se acreditará mediante declaración responsable en la solicitud de participación.
- No hallarse inhabilitado/a por sentencia firme para ejercer funciones similares a las propias de la categoría o grupo profesional al que se pretende acceder. Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente en los mismos términos en su Estado que impida el acceso al empleo público. Este requisito se acreditará mediante declaración responsable en la solicitud de participación.
- En caso de haber prestado servicios con carácter previo en la Fundación INCLIVA, no haber sido despedido/a disciplinariamente de forma procedente por la Fundación.
- En el caso de haber prestado servicios con carácter previo en la Fundación INCLIVA en la plaza ofertada, haber superado el periodo de prueba de la misma.
Las candidaturas deberán cumplir necesariamente todos y cada uno de estos requisitos generales, ya que, de otra manera, serán excluidos automáticamente del proceso de selección.
Requisitos necesarios del puesto ofertado:
- Doctorado en Bioinformática, Bioestadística o Ciencias Computacionales de acuerdo con los planes de estudio.
- Poseer capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas, las cuales serán acreditadas por la persona aspirante mediante declaración responsable, en el momento de inscripción de la convocatoria.
Las candidaturas deberán cumplir necesariamente todos y cada uno de estos requisitos mínimos ya que, de otra manera, serán excluidos automáticamente del proceso de selección.
Méritos: Para consultar los méritos, consultar el documento adjunto o la oferta en la web
Funciones a desempeñar:
- Desarrollo y establecimiento de protocolos para el análisis de genomas completos usando tecnología de secuenciación long read.
- Análisis de metilación a nivel genómico.
- Desarrollo y uso de metodologías de variant calling, phasing y haplotyping usando long reads.
- Identificación de CNVs y LoH regions.
- Identificación y análisis de regiones repetitivas y expansiones de repeticiones
- Desarrollo e implementacion de análisis de asociaciones de variable clínicas y genómicas a nivel causal y poblacional.
Órgano Técnico de Selección (OTS):
- Dr. Arturo López. Investigador principal y/o persona en la que delegue.
- Dr. Rubén Artero. Investigador colaborador y/o persona en la que delegue.
- Dª. Rut Cano. Jefa de Sección de RRHH y/o persona en quien delegue. El OTS podrá solicitar la colaboración y asesoramiento de personas externas en la materia del puesto ofertado.
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en la página WEB de INCLIVA (desde el 15 de marzo de 2025 al 29 de marzo de 2025 (inclusive).
Documentación a presentar: Las candidaturas deberán inscribirse a través del portal de EMPLEO habilitado en la web de INCLIVA adjuntando la documentación:
- Formulario autobaremación
- DNI
- Declaración responsable
- Curriculum vitae
- Titulación requerida
- Documentación que acredite los requisitos necesarios de la convocatoria. Las notificaciones y resolución del proceso selectivo se publicarán en el portal de empleo de la página web de INCLIVA
Información sobre cómo se tratarán sus datos: consultar la información en la oferta en la web, o en https://www.incliva.es/proteccion-de-datos/